English Contacto

Vistaflores

Nuestra Gente

Bill Smith

Referencia

Entre los primeros recuerdos de su infancia, allá por los años ’40 y ’50 en Los Ángeles, Bill cuenta las cenas del sábado y los vinos elegidos para esa ocasión. El mejor amigo de su padre, Manuel Ramón Arteaga de León, o “Arty”, para la familia y amigos, fue la razón por la que la familia Smith incluyó vinos tintos en estas cenas.

Los padres de Bill eran jinetes profesionales, instructores de equitación y jueces en competencias ecuestres. Arty también. Pero Arty había nacido en Cuba a principios del siglo XX. Fue capitán de la selección cubana de polo, y luego oficial de caballería del ejército cubano. Mientras estaba en el ejército, Arty estudió en la escuela de caballería de Saumur, en Francia. Allí aprendió sobre técnicas militares de equitación, y sobre el mundo del vino.

 

Cuando Batista llegó al poder en 1933, Arty se vio obligado a dejar Cuba y se estableció en Los Ángeles. Los fines de semana, para los Smith, siempre habían estado dedicados a competencias ecuestres. Pero luego de conocer a Arty, empezaron a incluir también la “Cena del Sábado”, con platos cubanos, clases de español para Bill, y degustaciones de los exquisitos y entonces emergentes Cabernet Sauvignons del Valle de Napa. Hasta hoy, Bill cree que su interés en Latinoamérica proviene de haber conocido a Arty. Todavía recuerda muchas de las historias que él contaba en la mesa de la “Cena del Sábado”. Los temas que más se hablaban y disfrutaban eran siempre caballos, comida y vinos. Y así comenzó el hábito de deleitarse cada sábado a la noche con buenos amigos, buena comida, y buenos tintos.

Después de graduarse de la Universidad de California en Los Ángeles, Bill fue comisionado en el ejército norteamericano como oficial de infantería mecanizada. La Guerra de Vietnam era inminente y, luego de dos años en Alemania, fue designado comandante en una compañía de la Primera División de Infantería. Por su desempeño en Vietnam, Bill fue condecorado con la Estrella de Bronce, la Medalla de Aviación, la Medalla de Honor Vietnamita de Primera Clase, la Cruz de Galantería de Vietnam y la Medalla de la Campaña de Vietnam.

 

Al volver a la vida civil, Bill empezó una carrera de 30 años en el área de seguros y servicios financieros, que lo llevó a viajar por todo el mundo en la gestión de transacciones comerciales y negocios. Trabajó tanto en el ámbito nacional como en el internacional, a la cabeza de una de las organizaciones financieras más grandes de América del Norte.

Bill estudió dentro del Programa para Ejecutivos de la Escuela de Posgrado, en la Universidad de Chicago. Allí conoció a Jan, una compañera de clases. Al igual que Bill, Jan trabajaba en servicios financieros. Después de graduarse, ambos consiguieron empleos en Nueva York.

El ataque a las Torres Gemelas tuvo un impacto muy profundo tanto en Bill como en Jan. Muchos de sus amigos perdieron la vida en el atentado. Después de considerarlo largamente, decidieron dar un vuelco a sus vidas.

Se retiraron del ámbito de las finanzas y se mudaron a su departamento en París, desde donde incursionaron en la vitivinicultura. Por unos años, se dedicaron a recorrer Francia mientras compraban y vendían vino; hasta que decidieron desarrollar uno propio. Un vino para enorgullecerse, para compartir con la familia y los amigos, un vino para guardar por años o disfrutar inmediatamente.

 

Mientras viajaban por Sudamérica, Bill y Jan sintieron que habían encontrado su lugar en Punta del Este y Mendoza.

Al ver el Valle de Uco, con sus viñedos de Malbec, Cabernet Sauvignon, Merlot, Sirah y Cabernet Franc; con su increíble altura y clima árido, y con la imponente Cordillera de los Andes como telón de fondo, Bill y Jan supieron que su oportunidad estaba en la Argentina. Que este es el lugar para hacer vinos exquisitos.

bill at vistafloresestate dot com